El Comienzo de Algo Especial en Paraguay

El primer grupo de voluntarios en Paraguay construyó una iglesia en Itá.

El 26 de Noviembre, un equipo de 22 voluntarios de Maranatha Voluntarios Internacional  completó el primer proyecto de voluntariado en Paraguay. Y para la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Itá, esta fecha también marcó un emocionante comienzo. Los voluntarios en este proyecto levantaron paredes de bloques para la nueva iglesia de esta congregación. Desde el inicio de la iglesia en 2019, los echaron de la casa donde se reunían, se reunieron bajo un árbol y casi cerraron por completo porque no podían costearse un lugar de culto estable. "Pero ahora tienen una nueva iglesia que puede albergar a más de 100 personas", dijo Elmer Barbosa, director de Maranatha para el Paraguay. La evangelización es una parte importante de la cultura de la Iglesia de Itá, por lo que sus miembros están especialmente agradecidos de tener una iglesia con suficiente espacio para crecer.

Dos voluntarios de este proyecto vinieron de Brasil, y todos los demás eran de diferentes partes de los Estados Unidos. Además del trabajo de construcción, el equipo de voluntarios organizó un programa de Escuela Bíblica de Vacaciones (VBS, por sus siglas en inglés) para los niños de la comunidad. Querían presentar  el amor de Jesús a los corazones de los niños. Y aunque la asistencia fue baja en la primera reunión, los voluntarios no se desanimaron. Contrataron un autobús para recorrer el pueblito, llevando a muchos niños y padres a cada reunión.

Los programas de VBS fueron muy importantes para una voluntaria, que había dudado en unirse al proyecto. Con más de 60 años y sin poder pegar bloques, se preguntaba cómo podría ayudar, hasta que se enteró del programa de VBS. "Ella sentía que debía hacerlo y decidió registrarse y venir", dijo Barbosa. "Se sintió muy satisfecha liderando VBS. Y al final, dijo que estaba realmente contenta de haber tomado la decisión de venir. Fue algo muy especial para ella."

El grupo se unió por su deseo común de brindar una mano amiga. "Terminaron las paredes de la iglesia, hicieron el VBS, y mostraron a las personas de Paraguay que somos una gran familia en Cristo que realmente se preocupa por los demás", comentó Barbosa. También describió la dinámica de los voluntarios entre ellos. "Con grupos como este, es fácil convertirse en una pequeña familia. Se crearon fuertes vínculos y amistades fuertes."

Maranatha reformó una iglesia en Paraguay de 1988 a 1989 y construyó más estructuras de iglesia y aulas de 2001 a 2002. Este trabajo ayudó a sentar las bases para la expansión de la Iglesia Adventista en Paraguay en los últimos años. La iglesia cuenta ahora con 15,000 miembros, pero tendrá dificultades para seguir creciendo sin lugares estables de culto. Maranatha regresó al país sudamericano en 2024 para atender esta necesidad.

Anterior
Anterior

Familias comparten la alegría de la Navidad en Zambia

Siguiente
Siguiente

Voluntarios Construyen un Lugar de Adoración y Evangelismo en Brasil