Líderes de la Lake Union de EE.UU Sirven en Perú

Los miembros administrativos de Lake Union construyen una iglesia para la congregación de Chillca

Recientemente, los líderes de la Unión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Lake Union pusieron su fe en acción en un proyecto de Maranatha en el sur de Perú. Este grupo incluyó a presidentes, secretarios y tesoreros de la Unión responsable por los estados de Michigan, Wisconsin, Illinois e Indiana que trabajaron juntos para construir una iglesia para la congregación de Chillca. Anteriormente, estos miembros se reunían en la casa de un hermano, poniendo un énfasis especial en los programas para niños en ese espacio reducido. Pero ahora tienen un hermoso templo para adorar cada sábado.

“Este año, para nuestro retiro anual de líderes que trabajan en nuestra Unión, decidimos venir a Perú para construir una iglesia", explicó Kenneth Denslow, presidente de Lake Union. “Queríamos mostrarle a los voluntarios la necesidad que hay allí, pero también queríamos mostrarles las historias de éxito de la Unión Peruana del Sur.”

El grupo se vio inmediatamente impactado por la pasión de la congregación de Chillca, que persistió incluso sin un lugar adecuado para adorar. “El nivel de dedicación y compromiso con esa iglesia local y con la Iglesia en general es abrumador,” dijo Denslow. “Creo que es una inspiración mientras avanzamos para transmitir y alentar a las iglesias, escuelas e incluso grupos familiares.”

El equipo de Lake Union, sin duda, se sintió inspirado a participar en el servicio, pero no estaban convencidos de su capacidad al inicio. Denslow admitió: “Nunca había puesto un bloque antes, y, francamente, estaba un poco nervioso sobre si tendríamos el nivel de habilidad para hacerlo.” Los miembros de su equipo tenían mucha experiencia en iglesias—ya construidas, eso sí. “Para ser honesto, creo que las expectativas para un grupo de administradores de iglesia eran bastante bajas,” bromeó Denslow. Pero los miembros del equipo de Maranatha estaban listos para proporcionar la capacitación necesaria, y los voluntarios aprendieron rápido. “Todos se pusieron a trabajar,” dijo Denslow. “Fue una experiencia poderosa para ellos. Fue un tiempo de unión para nosotros como equipo.”

Este proyecto formó parte de la colaboración más amplia de Lake Union con la Unión Peruana del Sur, llamada Proyecto Amigo. “Estamos haciendo un intercambio de voluntarios en todo tipo de ministerios: evangelismo, proyectos de construcción, misioneros estudiantes, programas de salud. Lo que sea que se nos ocurra para tener este intercambio y entender y darnos cuenta de que somos una comunidad global, una iglesia global,” dijo Denslow.

De 2004 a 2006, más de 3,000 voluntarios de Maranatha llegaron a Perú, construyendo casi 100 iglesias y escuelas. En 2019, Maranatha regresó a Perú a solicitud de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Sudamérica. El equipo y los voluntarios de Maranatha han trabajado allí desde entonces, proporcionando estructuras urgentemente necesarias para las comunidades de fe.

Anterior
Anterior

Emocionante progreso en Ciudad del Cielo

Siguiente
Siguiente

Familias comparten la alegría de la Navidad en Zambia