Misión del equipo de secretariado de la Asociación General en Cuba
Equipo del Secretariado de la Asoc. General se organiza para apoyar la imprenta y el seminario en Cuba
Marcos Paseggi, Adventist Review
Una colaboración novedosa entre un equipo de voluntarios del Secretariado de la Asociación General (AG) y la organización Adventista de apoyo Maranatha Voluntarios Internacional está resultando en mejoras tangibles para los líderes y miembros de la iglesia en Cuba.
En un viaje de evangelización y misión a este país isleño en el mes de Julio, los voluntarios que sirven en la sede mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos, no sólo dirigieron reuniones evangelísticas en iglesias de La Habana, sino que también ayudaron a pintarlas y repararlas. Se reunieron con líderes regionales de la iglesia y discutieron formas de aumentar el apoyo a la obra en ese país. El equipo del Secretariado de la AG también visitó el Seminario Teológico Adventista de Cuba en las afueras de La Habana y la imprenta en su campus, que proporciona recursos y literatura adventista a los miembros de la iglesia en toda la isla.
La historia de Maranatha en Cuba se remonta a más de tres décadas, cuando el ministerio llegó a la isla para apoyar iniciativas de construcción y remodelación de iglesias. Desde entonces, Maranatha ha regresado a Cuba, realizando más de 200 proyectos en todo el país. Maranatha construyó la mayoría de los edificios principales en el Seminario, incluyendo una iglesia en el campus, que fue inaugurada por el presidente de la AG, Pr. Ted N. C. Wilson.
En los últimos años, y especialmente después de la pandemia de COVID-19, Maranatha ha estado apoyando el funcionamiento regular de la escuela enviando contenedores con alimentos financiados por donantes para ayudar a los miembros de la iglesia y al Seminario. Todas estas iniciativas han sido fundamentales para mantener el Seminario abierto y ayudar a los miembros necesitados de la iglesia en toda la isla, dijeron los líderes regionales de la iglesia. Los envíos generalmente incluyen alimentos como harina, aceite, arroz, frijoles, maíz y mantequilla de maní. “Esta colaboración ha ayudado a los miembros de la iglesia que luchan por proveer suficiente comida para sus familias”, explicó un líder regional de la iglesia. “Y ha ayudado a mantener el Seminario abierto”.
El 30 de Julio, el equipo del Secretariado de la AG visitó el campus del Seminario en las afueras de La Habana y se familiarizó con las necesidades actuales de la institución y de la iglesia en Cuba. El equipo también visitó la imprenta en el campus, donde, con un gran esfuerzo, un grupo de trabajadores de la iglesia imprimió recursos y literatura adventista para ser distribuidos y utilizados en todo el país.
Cuando el equipo del Secretariado de la AG y los líderes de Maranatha se reunieron a principios de 2024 para planificar la iniciativa de alcance, los líderes acordaron que, además de los contenedores de alimentos proporcionados por Maranatha, la imprenta necesitaba urgentemente suministros, incluyendo papel y tinta.
“En el pasado, hubo momentos en que la tinta de impresión no estaba disponible, y la imprenta tuvo que recurrir a usar aceite de motor para imprimir sus folletos de escuela sabática y otras publicaciones adventistas”, explicó un empleado de la imprenta. Quienes sirven en la imprenta han aprendido a sacar el máximo provecho de lo que tienen a mano. Los restos de papel generalmente se transforman en sobres para diezmos y ofrendas. Gracias al apoyo del equipo del Secretariado de la AG, la imprenta ha recibido suficiente papel para imprimir materiales de la iglesia para los próximos trimestres.
La visita del 30 de Julio permitió al equipo del Secretariado de la AG participar en uno de los servicios proporcionados por la imprenta de forma práctica. Los miembros del equipo participaron en el proceso de encuadernación manual de los folletos de escuela sabática de Misión en español para el cuarto trimestre de 2024. Allí, tuvieron una visión cercana del esfuerzo que conlleva ese trabajo, ya que el proceso de encuadernación incluye colocar las páginas en el orden correcto y engramparlas, y es totalmente manual.
También hay otras necesidades en la imprenta. “Las impresoras son realmente viejas, ya que una de las más nuevas es una prensa alemana de principios de la década de 1950”, explicó un empleado de la imprenta. “Hacemos que sigan funcionando, pero cuando se rompen debido al desgaste o cualquier otra razón, es casi imposible conseguir las piezas de reparación necesarias”. Una impresora más nueva ayudaría en gran medida a apoyar los esfuerzos regionales para proporcionar a los líderes de la iglesia, pastores y miembros la literatura adventista básica que necesitan, incluidos los folletos de la Escuela Sabática y otras publicaciones de la iglesia.
El Seminario Teológico también necesita apoyo continuo. Ahora que sus necesidades básicas de alimentación están cubiertas, los líderes de la iglesia deben asegurarse de que los estudiantes puedan asistir y graduarse del Seminario, algo que se considera esencial para la supervivencia de la Iglesia Adventista en Cuba. “Actualmente, esperamos alrededor de 40 estudiantes de teología de primer año, y 1 de cada 3 de ellos son mujeres”, explicaron los líderes regionales de la iglesia. “Puede parecer mucho, pero no lo es. En los últimos años, decenas de pastores adventistas y sus familias han dejado la isla e inmigrado a otros lugares”.
Los líderes regionales de la iglesia enfatizaron que es esencial formar urgentemente nuevos líderes y reemplazar a aquellos ministros que se han ido y siguen yéndose para vivir en el extranjero. “El papel del Seminario es esencial para el éxito a largo plazo de la Iglesia Adventista en Cuba”, dijeron. “Estamos agradecidos de que esta asociación entre el equipo del Secretariado de la Asociación General y Maranatha esté resultando en beneficios tangibles para la Iglesia Adventista en Cuba”.